¡¡Hola
apasionados!!
Lo primero
que quiero hacer es darle las gracias a César Colomer por mandarme su novela y darme la oportunidad de leerla. Me ha hecho mucha ilusión porque ya en la sinopsis me pareció estupenda.
Aquí os dejo
mi reseña:
El siglo XXII, una carretera poco frecuentada, una sociedad dominada por el hedonismo, un mundo feliz... Sin saber quién es, ni de dónde viene, aparece un muchacho que no encaja, parece procedente de otras épocas... Su presencia alterará la vida de una familia. Una historia de amor adolescente rodeada de misterio, entre dos mundos, dos sociedades, dos épocas diferentes, que terminan por tejer una extraña cinta de Moebius.
Estamos ante
una novela cuya portada no me gusta
especialmente pero la trama me parece de lo más original. La historia está escrita en tercera persona y se divide claramente
en dos partes:
En la
primera parte nos encontramos con un chico que aparece de repente en el siglo XXII, está
amnésico y se va a vivir con una familia que le ayudará mientras recupera la
memoria.
Mientras
tanto él tendrá que ir amoldándose a una sociedad hedonista y distinta
a lo poco que él cree estar acostumbrado. Como no recuerda ni su nombre
terminan por ponerle el nombre de Daniel.
Pronto se
establece una relación especial entre Luna, la hija de la casa y Daniel, el muchacho
lleno de misterios...
La segunda parte del libro está ambientada en un pueblo español en 1977. Con una sociedad que nos es más conocida, respecto a costumbres y formas de pensar.
Ambas partes están ligadas por el concepto de la Cinta de Moebius, una superficie
con una sola cara aunque aparente dos y un solo lado aunque aparente dos...
La forma de
narrar del autor me ha gustado mucho y sobre todo la primera parte de la novela
me ha encantado!! Nos habla de una sociedad muy distinta a lo que conocemos,
donde no hay sitio para la vergüenza, celos… y que busca vivir la vida
dándole prioridad a lo que percibimos mediante nuestros sentidos.
Durante su
lectura te hace reflexionar sobre temas como la necesidad de encajar en un
sitio, la libertad individual, la empatía y la sexualidad.